Los cables eléctricos son el principal medio para trasmitir la electricidad que utilizamos tanto en…
Normas y Consejos para mejorar la seguridad eléctrica en el hogar
Te ofrecemos algunas normas de seguridad eléctrica en el hogar y consejos para garantizar la seguridad de todas las instalaciones erétricas de casa, de tu comunidad de vecinos o en tu empresa.
A continuación, mencionamos algunos de los consejos de seguridad eléctrica y cuidados que debes tener con los aparatos eléctricos de la casa.
1. Pulsa el botón de prueba del interruptor diferencial del cuarto de interruptores al menos una vez al año.
Si al pulsar no se dispara la palanca, es que está averiado. En este caso, no estás protegido. Se recomienda que todos las personas que conviven o que utilicen los espacios a proteger sepan donde se encuentra el cuarto de contadores y sepan como se corta la luz de casa o como se puede vuelve a conectar en caso de que se vaya la luz del hogar.
2. Si vives en una vivienda antigua y se funden los fusibles, hay que averiguar el motivo antes de cambiarlos.
Cuando tengas un problema con su instalación eléctrica llama a un instalador autorizado por la Dirección de Industrial y Energía de su provincia.
3. Evitar hacer conexiones en enchufes múltiples
Para garanitzar la seguridad eléctrica en casa utiliza un enchufe para cada aplicación, no derivaciones en T o ladrones.
4. Es conveniente desconectar les electrodomésticos portátiles después de usarlos.
Te explicamos por qué es importante tener en cuenta las normas de seguridad en el uso de electrodomésticos. Antes de poner en marcha un electrodoméstico nuevo, comprueba la potencia eléctrica contratada y lee las instrucciones del aparato.
Además te aconsejamos colocar los electrodomésticos que se pueden recalentar como hornillos, televisores con la suficiente separación de la pared para que pueda correr un poco el aire y evitar sobrecalentamiento que pueda causar fuego.
5. Si necesitas manipular un electrodoméstico, desconéctalo previamente.
Antes de desconectar un aparato eléctrico, comprueba que está bien seco.
6. Para manipular una instalación, debe hacerse sin tensión.
Para ello tendrás que desconectar el interruptor diferencial (ID) y se tendrá que comprobar la ausencia de tensión en el circuito sobre el que se va a actuar.
7. Desconectar previamente el interruptor automático antes de sustituir una bombilla fundida.
En el momento de cambiar la bombilla es importante que esté apagada.
8. Si un aparato está averiado y da un calambre, desenchúfalo inmediatamente y llame a un técnico.
No utilizar nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas, bases de enchufe deterioradas o descolgadas de sus alveolos.
9. La combinación de agua y electricidad hace que tanto la cocina como el cuarto de baño sean una de las zonas de la casa más peligrosas.
Por lo que para evitar riesgos innecesarios debemos tener presentes unas normas esenciales: en la cocina procurar utilizar los aparatos eléctricos lejos de la zona del fregadero.
10. Procurar no despertar interés en los niños por los enchufes o cables sueltos.
Mantener fuera de su alcance y no manipularlos delante de ellos. No dejar aparatos eléctricos, especialmente juguetes eléctricos que se enchufan a la red sin vigilancia, nunca dejarlos a su alcance.
11. Para enchufar, desenchufar y conectar hay que tener siempre las manos bien secas.
Además, es importante recordar que cuando estés utilizando aparatos eléctricos no estés descalzo o con los pies o las manos húmedos, por lo que se recomienda calzarse antes entrar en contacto con cualquier dispositivo conectado a la electricidad para evitar cualquier descarga o calambre.
12. No tirar nunca del cordón
Para desenchufar un aparato, tirar del cuerpo de la clavija aislante, nunca del cable.
13. Nunca usar cables desgastados o muy deteriorados
Incluso el menor desperfecto en un cable o en un alargador puede provocar un accidente, por lo que se conviene tirarlo de inmediato y cambiarlo por uno nuevo.
14. No colocar cables debajo de alfombras o superficies que vayan a soportar algún peso
Con el tiempo el cable se puede dañar y podría provocar un incendio