Te recomendamos 10 ideas para mejorar tu empresa, que puedes aplicar para todo tipo de negocios: desde…
Aumenta tu productividad diaria con el método FASE
Agustí Peralt, doctor en Administración y Dirección de Empresas y experto en Ventas y Marketing, nos explica, a través de su experiencia personal, las claves para mejorar nuestra productividad diaria a través de su método FASE.
“Voy cogiendo experiencia en lo que es la productividad de los profesionales, dado que durante el año, gracias a mi labor como consultor, me paso muchas horas junto a ellos. Tantas horas que ya me atrevo a clasificarlos en distintos grupos:
1. PEREZOSOS ACTIVOS
Son esos que trabajan muchas horas, pero en lo que les apetece o les llega y no en lo que deben. El problema es que no siempre lo que les apetece y lo que les llega coincide con lo que su pues- to requiere, y por lo tanto, en muchas ocasiones, no tienen resultados. Se estresan y lo pasan mal, pero no hacen nada por remediarlo porque ellos consideran que trabajan mucho, y así es, pero en lo que no deben.
2. BRILLANTES SIN SISTEMA
Son personas inteligentes pero que trabajan lo justo. Suelen lograr resultados, si bien sin una sistemática de trabajo clara. Su personalidad es algo anárquica, pues casi siempre suelen tener resultados, al menos los mínimos para evitar problemas y no están dispuestos a tener que modi car su forma de trabajo en la que se sienten cómodos. El problema es que, teniendo mucho más potencial, nunca logran sacar lo mejor de sí mismos, es decir, su más alto desempeño. Y esto es una pena para ellos y para la organización donde trabajan.
3. VOLUNTARIOSOS DESENFOCADOS
Son muy muy trabajadores pero sin foco, lo cual supone el problema de que realmente no logran para las muchas horas que trabajan los resultados que deberían. Son esos que siempre están antes que nadie y se van los últimos. Algunas veces brillan, otras muchas no… Y siempre se les ve agobiados. El problema es que este sistema de horarios tan intensos a costa de sus familias, a la larga les lleva a quemarse e incluso a problemas emocionales serios, pues ese estrés continuo trae premio, pero de los malos.
4. PILLOS HOLGAZANES
Son muy poco trabajadores pero dan los mínimos resultados para salvar- se casi siempre. Ellos van a su aire y cuando ven que pueden salir mal en la foto, su pillería les hace salvarse u obtener el mínimo resultado necesario. El problema es que suelen quemar a todo el mundo que tienen alrededor (que los suele acabar odiando) y a la larga tienen problemas con sus jefes, que se hartan de ellos y de sus “soluciones último minuto y salvados por la campana”.
5. ASTUTOS PRODUCTIVOS
Estos sÍ que son una minoría de porcentaje de trabajadores en las organizaciones. Son los de manual de productividad. Tienen muy identificado su 20-80 (aquellos 20 por cien de temas determinantes para lograr resultados) y están muy focalizados en ello. Además, cuando trabajan, trabajan con atención plena y sabiendo decir que no y quitándose distracciones.
Siempre planifican sus semanas y sus días con detalle. Son proactivos hasta el punto que si una reunión se atasca lo dicen. Y tienen muy claro que deben estar bien a nivel emocional y físico y por ello se cuidan físicamente y tienen tiempo para sus familias y hobbies.
CÓMO APLICAR EL MÉTODO FASE
Yo estuve mucho tiempo en el grupo 3. Demasiado tiempo, años incluso. Hasta que me quemé, pero a lo bonzo. Y en esa reinvención profesional me di cuenta que primero tenía que ganar honestidad conmigo mismo y humildad para darme cuenta de que mi forma no funcionaba. Y tras mucho analizar, leer y observar, detecté el problema y me puse a trabajar en un modelo de trabajo que realmente me ayudara a ser feliz laboralmente, logrando más resultados trabajando menos.
Así nació el Método F.A.S.E. Y ahora he logrado pasarme al 5. Y todo sabe tan bueno trabajando así, que además de lograr buenos resultados, cada vez hago más cosas de las que realmente me hacen feliz tanto a nivel laboral como personal. Y lo más grande de todo es que precisamente mi profesión me permite ayudar a muchas personas a estar en el 5…
Y tú ¿en qué grupo crees que estás?”
Más información sobre Agustí Peralt y el método FASE de productividad en su web https://agustinperalt.es
Un libro para aplicar el método
¿Tienes la sensación de que podrías ser más productivo si utilizaras la estrategia correcta? ¿Te gustaría disponer de más tiempo para encontrar un equilibrio entre vida personal y profesional? ¿Quieres conocer un Método de Organización personal que mejorará tus resultados, tu sensación de control y reducirá tu stress?
En este libro descubrirás el método FASE, con el que centenares de personas han conseguido ser más eficientes en su trabajo y autoliderarse de forma sencilla.