11 octubre, 2020

Cables para instalaciones eléctricas domésticas


Tipos de cables eléctricos para instalaciones eléctricas domésticas

A través de los diferente tipos de cables eléctricos se transporta la corriente eléctrica desde la caja de servicio a los circuitos de la vivienda. Veremos cuáles son los mejores cables para instalaciones eléctricas domésticas.

eletricista

Escoger la sección del cable eléctrico para viviendas

En las instalaciones eléctricas domésticas existen diversos calibres de cable eléctrico necesarios para transportar la corriente eléctrica, también denominados secciones de cable. Por ejemplo, un equipo de aire acondicionado requiere de más corriente para funcionar que una lámpara. Por tanto, la sección del cable que conecte el aire acondicionado será superior a la que conecte a la lámpara.

Cable Topflex para instalaciones eléctricas domésticas

El cable TopFlex H05V-K y H07V-K  es especialmente adecuado para instalaciones eléctricas domésticasSon cables extradeslizables y muy flexibles, para facilitar la instalación. Se suministran en cajas de cartón reciclado de 100 ó 200 metros, de alta resistencia y con colores claramente diferenciados según la sección del cable necesaria.

cable topflex para instalaciones eléctricas domésticas

cable para instalaciones eléctricas domésticas

Color de los cables eléctricos según Norma

Son cables diseñados bajo las normas internacionales UNE-EN 50525 e IEC 60227. Además, cumplen con el Reglamento Electrotécnico ITC-BT: 9/20/26/27/30/41 y con la Normativa Europea que se aplica a los cables electricos CPR (Construction Product Regulation).

La gama de colores, según la sección del cable eléctrico, es la siguiente: blanco, marrón, rojo, amarillo-verde, gris y negro.

Cable topflex h05v-k

Calibre de cables eléctricos para casa

  • Sección y funcionalidad del cableado

La sección mínima de conductores aconsejada para cableado doméstico, en una instalación de dos conductores y toma de tierra con aislamiento de PVC bajo tubo empotrado es:

  1. Diámetro: 1,5 mm2: iluminación y automatización
  2. Diámetro: 2,5 mm2: tomas de uso en general, baño y cuarto de cocina
  3. Diámetro: 4 mm2: lavadora, secadora, lavavajillas y termo electrico (*)
  4. Diámetro: 6 mm2: cocina y horno, aire acondicionado y calefacción

(*) en este circuito exclusivamente, cada toma individual puede conectarse mediante un conductor de 2,5 mm2 que parte de una caja de derivación del circuito de 4 mm2

  • Conductor extradeslizante

El cable Topflex H05V-K, también conocido como “cablecillo”, se compone de un conductor de cobre flexible, de clase 5, y un aislamiento de PVC extradeslizante, para favorecer su manejabilidad, sobre todo en espacios reducidos en una vivienda.

Seguridad en el cableado eléctrico para viviendas

Las cifras anuales de víctimas por incendios causados por fallos eléctricos ascendieron el año pasado a una media de 150 muertos y 1600 heridos. Según el Estudio de Víctimas de Incendios en España, realizado por la Fundación Mapfre,  en España se registraron 42 incendios al día en vivienda, y el número de accidentados por contacto con la corriente eléctrica en España ascendió a más de 7.000 personas por año. El número de fallecidos a 123, lo que significa una reducción de más del 40% respecto al año anterior.

Según la investigación de la NFPA de 2019, l los incendios de casas que involucraron equipos de distribución eléctrica y de iluminación causaron un promedio estimado de 490 muertes civiles y 1.200 lesiones civiles cada año en 2012-2016, así como un estimado de 1.300 millones de dólares en daños materiales directos al año.

123 fallecidos al año en España por contacto con la corriente eléctrica

En España se producen 7.300 incendios anuales de origen eléctrico según La Asociación internacional de Incendios (CTIF) y la de Seguridad de Usuarios de Electricidad (FISUEL), que además aseguran, son provocados en su mayoría por sobrecargas en los cables y degradación del aislamiento de éstos. Las pérdidas materiales, daños y perjuicios se cifran en más de 100 millones de euros anuales.

El Libro Azul de la Electricidad (estudio sobre el estado actual de las instalaciones eléctricas en las viviendas de España) confirma la mala situación de las instalaciones españolas, y estima en 14 millones las viviendas inseguras, 9 millones de ellas construidas antes de 1975.

Entre las deficiencias más recurrentes, los informes identifican: secciones de cable insuficientes, falta de circuitos, ausencia de elementos de protección e inexistencia de toma de tierra de los cables.

Recomendaciones: inspección periódica de la instalación eléctrica

Ante tales deficiencias, el Instituto Europeo del Cobre (ECI) recomienda inspecciones periódicas de las instalaciones eléctricas domésticas, y la necesidad de que dichas inspecciones se confirmen ante el cambio de titularidad o inquilino del inmueble. Ejemplo de ello es el caso francés, que establece un sistema de certificados de inspección por un periodo de 10 años, una práctica que ha conseguido resultados positivos desde su implantación.

 APIEM (Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y de Telecomunicaciones de Madrid) alerta de que no ejecutar determinadas acciones de mantenimiento de instalaciones de origen eléctrico, puede suponer un riesgo mayor para la seguridad de las propias instalaciones y también para las personas.

Recomendaciones generales para evitar siniestros eléctricos

Top Cable insiste en una serie de recomendaciones generales  para evitar este tipo de siniestros, como por ejemplo:

  • No cargar en exceso los alargadores eléctricos y multienchufes
  • Desenchufar los aparatos al irse a dormir
  • No dejar el móvil enchufado durante horas
  • No enchufar cualquier aparato a cualquier enchufe
  • instalar diferenciales eléctricos en las viviendas ya que es un elemento que controla la intensidad de la corriente eléctrica que es capaz de cortar la corriente si advierte una fuga
  • Revisar periódicamente la instalación eléctrica

69 comentarios en “Cables para instalaciones eléctricas domésticas

  1. Softdelm

    Es muy interesante y de gran utilidad la información que nos proporcionan en este blog, me gustaría aportar algo y compartir con ustedes una aplicación gratuita la cual permite calcular el tamaño de los conductores eléctricos de manera fácil y rápida, está disponible para Android y la pueden encontrar como Celdelm

  2. EBODIO RAMIREZ GARCIA

    una pregunta porfavor acabo de comprar un motor de 5 caballos bifasico 220 y me gustaria ponerle cable del 4 pero no se si tenga perdida de corriente y me va a salir mas caro el recibo,,,,,,, si porfavor me pueden ayudar con eso y ademas me sale mas barato el rollo de 4 pero lo que mas me interesa es saber si entre mas grueso mas perdida de corriente o no gracias

  3. alfonso farrera gutiérrez

    muy bueno pero en mexico manejamos por ejemplo del 01 06 08 10, 12, 14, 16 el grosror va de menor a mayor entre mas grande mas delgado, etc.

  4. francisco retamal

    hola que tal mi consulta es , cuando yo realizo una instalacion pero uso alambre de 1,5 y 2,5 en un mismo circuito se puede .. esta bien normado esto , me refiero energizar una lampara con alambre 1,5 y energizar un enchufe de 2,5 con la misma fase en este caso que seria de una caja de reparticion. espero su respuesta , gracias.

  5. TopCable MKT

    Hola, gracias por tu consulta.

    La sección de un cable viene determinada por la intensidad máxima de corriente (Amperios) de la instalación, para no sobrepasar la temperatura
    de servicio del cable.

    Las instalaciones domésticas está definidas en los reglamento de Baja Tensión de cada país.

    – Para una lámpara es correcto un cable de sección 1,5 mm2, porque su consumo (amperios) es conocido y siempre es el mismo, mientras no se
    cambie a otro tipo de lámpara.

    – Para un enchufe es correcto una sección de 2,5 mm2 para que pueda admitir el uso de equipos de mayor consumo (amperios).

  6. Hola soy Jorge

    Hola Jorge el año que viene estudio montador y electricista si me pueden mandar un catálogo de sus productos gracias

  7. Robert

    Hola,
    Que cable necesito para cargar un coche hibrido que en el enchufe normal carga en 3.5h.?
    Saludos.

  8. Luis alberto sanchez

    Una pregunta yo nesecito saber hay algún tipo de cable o algún aparato que me sirva para tener buena luz en mi casa lo que pasa es que el poste de luz más cercano a mi domicilio está a 600 metros de distancia y pues con el que pusimos solo hay luz para los focos de la casa pero no alcanza la luz para el refrigerador o la lavadora

  9. Fabiola

    Al abrir mi enchufe me di con la sorpresa de tener un cable con 6 cobres cocolor. Marron los otros dos solo tienen un cobre cada uno esta bien la instalacion.

  10. jose.r

    Segun las normas ya a esa distancia la energia sufre lo llamado caida de tencion por lo q un cable residencial no es funcional para esa distancia debes de utiliar almenos un cable nro 6. Por otra parte debes tambien tomar en cuenta si del postal donde edtas enganchado no este saturado o es decir q allan demaciadas casas conectadas por lo cual tambien influlle en q vaje el voltage

  11. Arnaldo

    Buen dia tengo unanstalacion con tres aire acondicionado y un horno y una cocina heladera quiero saber si el cable sistenac 2x6mm subterranea es adecuado pa esta instalación la distancia es de 40 metros desde el medidor a la casa. Espero Respuestas gracias!!

  12. Gracias

    Bunos días, según reglamento debo usar tubo de 16mm para instalaciones de la iluminación, mi duda es , puedo usar tubos de 20mm en lusar de 16mm??

  13. Adrian

    Por favor es para un trabajo práctico
    Que medidas de cable de utilizan para Tomás según la AEA?

  14. Lili

    Hola buenos dias yo necesito poner apagadore y enchufes en cocina o y focos pero no se que tipo de cable necesito

  15. Benitez Martín

    Mi consulta es tengo dociento metros lineales del medidor al tablero q cable y medida debo de usar , es trifacico?

  16. Carlos Lopez

    a que distancia del alimentador pondras el motor?
    y no se pierde corriente, lo que hay es perdida de energia y en el extremo (donde estara el motor) el voltaje sera menor cuando se tiene distancias grandes y como solucion a ello es poner un conductor mas grueso

  17. Ivan

    Una pregunta . En el plano electrico que tengo hay un simbolo en el que hay un circulo con una j adentro y está unido a los braquetes que se pondra en paredes ¿ podrian decirme que significa esa jota?

  18. Darwing

    Que tipo de calibre puedo poner para un sistema de iluminación y para tomacorrientes generales y puesta a tierra y para una acometida por favor me pueden hayudar. Que tipo de calibre puedo usar

  19. Job Hernandez Acosta

    Para circuitos de iluminacion de 2.5 mm cuadrados equivale a 14, para corcuito de toma corrientes de 4 mm cuadrados equivale al 12 . Acometida de 6 mm equivale al 10. No olvidar los amperajes . El 14 soporta 15 amperios. El 12 soporta 20 amperios . El 10 soporta 30 amperios.

  20. Francisco

    Hola muy buenas… Esta muy bien saber el diámetro o sección de cable según normativa. Si se pusiese un cable de gran sección como por ejemplo de 6 mm para todo y colocando pías mayores. así no temer que es lo que podemos conectar. HABRÍA ALGÚN PROBLEMA

  21. Victor

    Para los enchufes necesitas un calibre 12 o 10 y para los apagadores necesitas calibre 14… saludos.

  22. Eduardo Alfredo Segura Cisneros

    El calibre 10 o 12 paea contactos es demasiado grueso, con 14 es suficiente.

  23. Lupita olvera

    Que cable puedo poner para alimentar un candil de 3 pisos que en conjunto son 26 luces

  24. Sergio

    Me parecio perfecto y para un 10 tu explicacion respecto a la seccion del cable primero que no se puede poner cualquier cosa hay que respetar la seccion y tambien el codigo de colores. No se es mejor electricista porque en definitiva de urgencia y sin que sepa el cliente te manejes con cualquier color y cualquier seccion. Muchas veces pasa que no siempre se contrata al mismo electricista y cuando se trae a uno nuevo, este se encuentra que tenes que estar decifrando y con una perdida de tiempo innecesaria que invento raro se mando con el cableado. Ser un buen electricista aunque no te convoquen mas es hacer el trabajo de forma correcta y con la tranquilidad de que tu trabajo esta bien hecho

  25. Sergio

    Me parecio perfecto y para un 10 tu explicacion respecto a la seccion del cable primero que no se puede poner cualquier cosa hay que respetar la seccion y tambien el codigo de colores. No se es mejor electricista porque en definitiva de urgencia y sin que sepa el cliente te manejes con cualquier color y cualquier seccion. Muchas veces pasa que no siempre se contrata al mismo electricista y cuando se trae a uno nuevo, este se encuentra que tenes que estar decifrando y con una perdida de tiempo innecesaria que invento raro se mando con el cableado. Ser un buen electricista aunque no te convoquen mas es hacer el trabajo de forma correcta y con la tranquilidad de que tu trabajo esta bien hecho

  26. Alex Rocha

    Me gustó mucho ésta información, ya que es de utilidad familiar, en la mayoría de los hogares populares de nuestro país solo se usa 1.5 MM y con las concecuencias que suceden en estas zonas sensibles un promedio de cinco incendios por comuna. Sería muy importante hacer llegar públicamente esta información.(sección y foncionalidad del cabledo

  27. franco

    se puede poner cables de diferente medida en interruptores y alumbrado??? por ejemplo uno de 2.5 y otro de 4 mm

  28. javier

    no encuentro la explicación . Pregunto la fase neutro y tierra la línea general que que sale después o antes de los diferenciales que son los que reparten por toda la casa que grosor deben ser?ejemplo si de alumbrado son de 1.5
    El que va ahora la bombilla el cable que sale del diferencial que reparte a todas las bombillas que grosor a de tener?

  29. Lilia Rodriguez

    Buenos dias..mi instalación electrica es ya muy antigua 47 años.. Se calientan los cables de los cargadores de los aparatos…Que cables recomienda para el cambio de instalacion.

  30. Elvis Garcia

    Necesito instalar un toma corriente donde solo voy a enchufar un cargador de teléfono y una lampara, tengo que tomar la corriente del del toma mas cercano (6 mt) y este esta alimentado con cable de 2,5 mm:
    Mi pregunta es: Puedo usar cable de 1,5 mm? ( Es el que tengo disponible)

  31. Claudio Silva

    Hola buenas noches tengo una duda tengo 30 metro aprox.desde el medidor hasta la casa y ay que hacer subterráneo y tengo 2 opciones un cable .THHN o superflex ambos de 6 o 8 ¿Cuál sería el más apropiado? Y la casa está hecha con cero alogeno 2,5 super NYA1,5

  32. Juan David

    Se supone q van circuitos a partes tanto iluminación y toma corrientes , más tomas de fuerza y en cuanto tu pregunta según yo energísar de un clave 1.5 q sería la iluminación a un toma corriente de 2.5 esta mál por q lo haces de la misma fase de iluminacion

  33. Lola

    Hola! Con instalaciones eléctricas de hace más de 60 años? qué cables recomendáis? Gracias!

  34. Marcelo

    Hola. una consulta: necesito instalar una bomba de agua centrifuga de 1/2 HP. ubicada en zona rural (aérea) a 50 metros del tomacorrientes. mi duda es: haciendo la instalación con cables de 2,5 mm es suficiente (por la distancia) o necesitaría utilizar cables mas gruesos? Gracias.

  35. Omar Carrillo

    Hola buenas tardes, puedo conectar una pantalla de 32” y un blu ray Ena un cable del 12 de uso doméstico?

    Gracias

  36. Francisco De Venezuela

    Es recomendable de acuerdo a la Normativa utlizar 2,5mm, para las tomas y la luminaria, dependiendo cuantas y la distancia

  37. Francisco De Venezuela

    Te recomiendo el Numero 6, de buena calidad, y todo te funcionara sin caida de tension…

  38. Francisco De Venezuela

    Si es recomendable, de mayor calibre por ejempl Num. 6 soporta 50 amperios, ojo con ese detalle

  39. Hector Toledo

    Muchas gracias por la información
    Quiero hacer una pregunta, para una instalación domestica, un enchufe para refrigerador.
    Trae algún problema si utilizo cables de diferente grosor?
    Esperando una pronta respuesta, me despido.
    Muchas gracias

  40. Auri

    Saludos gracias por toda la información, pero no sé si he entendido bien… la pregunta es : El cable TopFlex H05V-K y H07V-K es especialmente adecuado para utilizar como cable de conexión, enchufar la cocina eléctrica? Me explico, tengo una cocina eléctrica de dos hornillas, y ella siempre derrite los enchufes .. el cable que tiene en estos momentos es número 8 es gris. Realmente quisiera saber cuál es el adecuado, para que esto no me siguiera ocurriendo, o sea de derretirse los cables.

  41. David Ferrón

    Quiero alimentar un Ac de 9amps a 5 mts de la fuente de alimentacion cin cable 14, es en yucatan en las playas mexico.

  42. Alejandro

    Buenas noches . Puedo poner cable 4mm en toda la casa?. Así nunca tengo problema con que se me dispare el automático. Esto se puede . Gracias

  43. Eric cabrera

    Tengo una lavadora secadora y quiero ponerle un cable de cuatro patas , puede ser uno de cocina eléctrica ?

  44. Alejandro

    Hola buenas noches. Quisiera saber si se puede instalar un minisplit 220v, de 18000 BTU de 1.5 toneladas de con un cable duplex calibre 12

  45. Miguel

    Una pregunta del tablero general al taller q voy a poner en mi patio esta lejos 80mt te numero de cable nesecito para q no haga caída de tensión porfía mis cálculos me dice q tengo usar 10mm2 esta bien el tablero es trifásico 220 v

Los comentarios están cerrados.