Juan Carlos, nuestro electricista blogger, fue a ver una avería en la automatización de una…
Conozca las funciones del cuadro eléctrico de su hogar
A veces nos resulta complicado explicar las funciones del cuadro eléctrico a los usuarios, a continuación se explican las cosas más básicas
El cuadro eléctrico más habitual está compuesto por tres elementos y cumple una importante función para la protección de las personas al minimizar los riesgos de sobrecarga o cortocircuitos de su instalación.
ICP: interruptor de control de potencia
Evita daños en la instalación eléctrica en caso de sobrecargas, además de controlar que la potencia utilizada se ajusta a la contratada.
ID: interruptor diferencial
Sirve para desconectar la instalación eléctrica de forma rápida cuando existe una fuga a tierra. Así, si alguna persona toca un aparato averiado, se desconecta evitando calambres.
PIA’s: pequeños interruptores automáticos
Protegen de los incidentes producidos por los cortocircuitos o sobrecargas en cada uno de los circuitos interiores (iluminación, calefacción, electrodomésticos…). Algunos PIAS disponen para su identificación de portaetiquetas integrados, lo que permite una fácil y rápida localización.
Sistemas de protección especiales
Existen dispositivos muy adecuados para proteger el equipamiento de su hogar ante la influencia de corrientes producidas por receptores electrónicos o factores externos como los rayos. Se evitan así, disparos innecesarios o sobretensiones.
Limitador de sobretensión
Evita las sobretensiones producidas por rayos o por incidentes en la línea eléctrica. Existen dos modelos: uno que protege a todos los aparatos conectados a la instalación eléctrica de la vivienda y otro que es una base de enchufe que protege a los equipos que estén conectados a ella.
Diferencial de disparo electrónico
En viviendas grandes o despachos con un gran número de halógenos, fluorescentes u ordenadores es posible que el interruptor diferencial (ID) salte con mucha frecuencia sin ningún motivo aparente. Este sistema evita este tipo de disparos.
Diferencial con reenganche
Si un incidente en su instalación interior ha provocado un disparo del interruptor diferencial (ID), este equipo comprueba si el motivo que ha originado el disparo persiste. Si no es así, reconecta la instalación automáticamente. Es muy útil para segundas viviendas, cámaras frigoríficas, alarmas…
Sistema de alimentación Ininterrumpida (SAI)
Mantiene el suministro durante unos minutos si hay un corte eléctrico, al funcionar como una pequeña batería. Es muy recomendable para ordenadores o cajas automáticas en los negocios.
Instalación eléctrica en perfecto estado
El cuadro de distribución en una vivienda nos sirve para repartir y controlar la energía eléctrica, manteniendo una instalación eléctrica en perfecto funcionamiento y sin riesgos para el usuario. En su interior están los elementos de control y protección de los circuitos, así como los de protección de las personas que utilizan aparatos que consuman energía eléctrica.
Según el Artículo 20 del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, los titulares de las instalaciones deberán mantener en buen estado de funcionamiento sus instalaciones, absteniéndose de intervenir en las mismas para modificarlas. Si son necesarias modificaciones éstas deberán ser efectuadas por un instalador autorizado.
El instalador autorizado debería revisar la instalación eléctrica por lo menos cada 5 años.