El BOE publicó el Real Decreto 542/2020 por el que se modifican y derogan diferentes…
Designación de los cables eléctricos de Baja Tensión (0,6/1 KV)
Cada cable tiene una designación según norma. Esta denominación está compuesta por un conjunto de letras y números, cada uno con un significado específico. Esta designación alude a una serie de características del producto (materiales, tensiones nominales, etc.) que facilitan la selección del cable más adecuado a sus necesidades, evitando posibles errores de suministro de un cable de baja tensión por otro.
Cuando un cable no indica claramente estos datos puede tratarse de un cable defectuoso, que no cumpla las normativas de seguridad ni garantice la vida útil del cable y su buen funcionamiento.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Cables industriales de baja tensión 0,6/1kv
Índice de contenidos
- SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS DEL NOMBRE COMERCIAL DEL CABLE
- DENOMINACIÓN DE LOS CABLES DE BAJA TENSIÓN 0,6/1kV
- Designación según tipo de Aislamiento
- Designación de pantalla, revestimiento interior, asiento de armadura
- Designación de los diferentes tipos de armaduras
- Designación de la cubierta exterior
- Designación del conductor
- Tensión nominal
- Explicación del número de conductores
- Normas de diseño del cable
- Datos adicionales
Los cables industriales de potencia 0,6/1kV son utilizados para instalaciones industriales de potencia en diversos ámbitos (industria general, instalaciones públicas, infraestructuras, etc.), diseñados según las normas internacionales: UNE, IEC, BS, UL.
Algunos ejemplos de cables de Baja Tensión de potencia 0,6/1kv son los siguientes:
-
SIGNIFICADO DE LAS SIGLAS DEL NOMBRE COMERCIAL DEL CABLE
¿Qué significa, por ejemplo, RZ1-K en un cable Top Cable Toxfree ZH RZ1-K ?
Tras el nombre del fabricante (Top Cable, en este caso) y de la Marca comercial (Toxfree), las letras y números hacen referencia a los recubrimientos del cable, a otros revestimientos, a la clase de conductor, a la tensión nominal y a la composición final del cable.
R indica el tipo de aislamiento, en ambos casos, se trata de Polietileno Reticulado (XLPE).
Z1 indica que este cable tiene una cubierta de poliolefina ingnifugada, libre de halógenos y con baja emisión de humos y gases corrosivos en caso de incendio. Su designación es Z1.
-K la letra K nos indica que se trata de un conductor flexible de cobre (clase 5), para instalaciones fijas.
0,6/1 kV indica que se trata de un cable de 1.000 Voltios
Otro ejemplo para el significado de las siglas lo podemos encontrar con el cable Powerhard RVMV de 0,6/1kV; es el siguiente:
DENOMINACIÓN DE LOS CABLES DE BAJA TENSIÓN 0,6/1kV
Cada cable tiene una designación según norma. Esta denominación está compuesta por un conjunto de letras y números, cada uno con un significado específico. Esta designación alude a una serie de características del producto (materiales, tensiones nominales, etc.) que facilitan la selección del cable más adecuado a sus necesidades, evitando posibles errores de suministro de un cable por otro.
Cuando un cable no indica claramente estos datos puede tratarse de un cable defectuoso, que no cumpla las normativas de seguridad ni garantice la vida útil del cable y su buen funcionamiento.
El significado de cada letra dentro de cada apartado es la siguiente:
Designación según tipo de Aislamiento
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
R | Polietileno reticulado (XLPE) |
X | Polietileno reticulado (XLPE) |
Z1 | Poliolefina termoplástica libre de halógenos |
Z | Elastómero termoestable libre de halógenos |
V | Policloruro de vinilo (PVC) |
S | Compuesto termoestable de silicona libre de halógenos |
D | Elastómero de etileno-propileno (EPR) |
Designación de pantalla, revestimiento interior, asiento de armadura
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
C3 | Pantalla de hilos de cobre dispuestos helicoidalmente |
C4 | Pantalla de cobre en forma de trenza, sobre los conductores aislados reunidos. |
V | Policloruro de vinilo (PVC) |
Z1 | Poliolefina termoplástica libre de halógenos |
Si no lleva pantalla ni revestimiento interior ni asiento de armadura, no se utiliza ninguna letra.
Designación de los diferentes tipos de armaduras
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
F | Fleje de acero dispuesto helicoidalmente. |
FA | Fleje de aluminio dispuesto helicoidalmente |
FA3 | Fleje de aluminio corrugado longitudinalmente |
M | Corona de hilos de acero |
MA | Corona de hilos de aluminio |
Designación de la cubierta exterior
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
V | Policloruro de vinilo (PVC) |
Z1 | Poliolefina termoplástica libre de halógenos |
Z | Elastómero termoestable libre de halógenos |
N | Polímero clorado vulcanizado |
Designación del conductor
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
K | Flexible de cobre (clase 5) para instalaciones fijas |
F | Flexible de cobre (clase 5) para servicios móviles |
D | Flexible para cables de máquinas de soldar. Cuando no lleva ninguna letra, el conductor es de cobre rígido, clase 1 ó 2. |
AL | Si el conductor es de aluminio, se indica (AL). |
Tensión nominal
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
0,6/1 kV | Tensión nominal 1.000V |
Explicación del número de conductores
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
nGS | Número y sección de los conductores, en mm2, con conductor Amarillo/Verde |
nxS | Número y sección de los conductores, en mm2, sin conductor Amarillo/Verde |
Normas de diseño del cable
Las normas del diseño del cable también vienen referenciadas en el marcaje de cada cable:
- UNE 21123
- IEC 60502
- UNE 21150
Datos adicionales
Nomenclatura | tipo de cable |
---|---|
CE | Marcado CE obligatorio para la comercialización del producto en la Comunidad Europea. Esta marca puede ir en el producto o en el embalaje. |
Fecha de fabricación | (AAMMDD). La fecha de fabricación se suele poner a efectos de trazabilidad. La trazabilidad permite poder saber quién, cuándo y dónde ha realizado cada fase del proceso y con qué materiales. |
Puedes repasar conceptos a través de este vídeo que hemos preparado:
Gracias por compartir una información tan interesante para todos los que nos dedicamos a este sector porque es algo que hay que tener en cuenta y controlar para que no haya problemas imprevistos, excelente información
Gran artículo!!! muchas gracias!!! Quedé clarísimo con tu explicación! Saludos
Hola buenas,quisiera conectar una mesa de sierra trifasica de 380V y de 4HP a 150metros del cuadro,que tipo de cable tendria que usar?un saludo Luis.
Exelente, explicaciones, muy didactiticas, gracias
Muy didáctica la explicación de los cables y sus normativa:
Tiene algún distribuidor de top cable en costa rica para adquirir cable de control.
Excelente artículo, gracias a explicaciones como esta queda clara la información para gente que trabaja en el sector. Un saludo.
Consulta: Después de leer su importante artículo sobre las características de los cables, aún tengo la inquietud del parámetro de la tensión asignada donde aparece 0,6/ 1 kV; y se indica que es un cable con una tensión nominal de 1000 voltios.
La pregunta es: ¿ que significado tiene el número que antecede de 0,6?.
Agradezco su respuesta.
Muchas gracias.
Saludos
tengo la misma pregunta
El primer número hace referencia al límite de tensión que soporta el aislante del conductor entre este y tierra. El otro número es el límite de tensión entre fases.
Si la tensión nominal que le aplico a los cables de 1kV es menor a 500V las pruebas de megado se deben realizar con 500V?
Ya veo que no responden las preguntas. Pero igual dejo mi inquietud. Algún dato o referencia de vida útil de los cables?
Gracias
Hola estoy interesado para la compra de cables eléctricos para las importacion mi número es 0034642836926