“Cables nuevos, viejos, de diversos colores y grosor se balancean por la capital Tailandesa”. En…
El caos de cables eléctricos, símbolo de IRAK
«Si hay un tema que simboliza las dificultades y los disturbios políticos que han afectado a Irak en la última década, es el sistema eléctrico del país.”
El gobierno Iraquí no ha sido capaz de traducir ese río de dinero procedente del petróleo en efectivo en un flujo constante de corriente eléctrica desde las centrales de energía a los hogares y las empresas.
Continuo “saqueo de cables, destrucción de las torres de alta tensión y el sabotaje de las líneas de combustible. Décadas de operación sin mantenimiento se han traducido en una imperiosa necesidad de rehabilitación”. El mal estado de la red oficial dificulta el mantenimiento de la iluminación y equipos en el sector privado.
Posiblemente la red eléctrica más inestable del mundo.
Cada barrio en Iraq dispone de un generador privado para aumentar el suministro eléctrico oficial. Los cables convergen en nudos y enredos caóticos. Al no estar aislados, a menudo se estiran y se hunden, sobre todo en verano, provocando incendios cuando se tocan entre sí.
La red eléctrica iraquí es inestable, con una infraestructura devastada por la guerra que obliga a la aplicación de los apagones para evitar que se colapse por completo, y una demanda en aumento constante. La masiva corrupción en los más altos niveles del gobierno contribuye al desastre.
Fuente, Kael Alford.
La fotoperiodista Kael Alford pasó 10 meses cubriendo la invasión de Irak y sus consecuencias inmediatas en el período 2003-2004. Regresó en el verano del 2011 para ver los cambios tras la retirada de las tropas de EE.UU.