28 junio, 2012

Maraña de cables en Tegucigalpa, Honduras


La acumulación de cableado eléctrico y transformadores eléctricos en los postes de las calles de Tegucigalpa, Honduras, ha hecho necesaria la intervención estatal.

tegucigalpa1

En 2012, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) emitió una ordenanza para poner orden a esta situación y comenzar a retirar los cables en desuso. Desde entonces, los nudos de cables del tendido eléctrico, de telefonía fija y móvil, de los sistemas de cable y redes de datos se vienen retirando de las principales arterias de la ciudad.

CORTOCIRCUITOS Y ACCIDENTES

Esta sobrecarga de cables y transformadores en los postes eléctricos ha sido el detonante de graves problemas como la suspensión del fluido eléctrico, cortocircuitos y hasta accidentes.

En diferentes lugares de la capital hondureña es casi normal observar postes a punto de caerse y enredaderas de cables colgando a poca altura, con el consiguiente riesgo para automovilistas y peatones.

tegucigalpa2

PROLIFERACIÓN DE COMPAÑÍAS

En los últimos años, la proliferación de compañías de televisión por cable e Internet han contribuido a acentuar este problema por las conexiones sin control que realizan en diferentes puntos.

Cada compañía debe firmar un contrato de uso de postes en el cual se especifica la altura mínima requerida para hacer la instalación. Asimismo, una de sus cláusulas establece que las compañías no deben utilizar postes en mal estado y, de no encontrar espacio en las unidades de la ENEE, deben instalar sus propios soportes.

tegucigalpa3

Los desacatos a estas disposiciones ocasionan postes severamente saturados y el arrastre de todo un sistema de energía por los camiones, debido a la falta de cumplimiento de la altura mínima de seguridad.

Un comentario en “Maraña de cables en Tegucigalpa, Honduras

  1. Tegucigalpa

    Todo esto se veía venir, si creas un clima así con todo este cableado al final está claro que hay que hacer algo, no se puede perder el tiempo por que una ciudad como Tegucigalpa puede generar un problema muy grave tarde o temprano, las autoridades no pueden permitir que todo el mundo haga lo que quiera, tiene que haber unas normas mínimas a la hora de colocar todo este cableado.

Los comentarios están cerrados.