Techo fotovoltaico - energía verde

15 septiembre, 2020

Ensayos de comportamiento de los cables frente al fuego

¿Qué diferencia existe entre cables eléctricos no propagadores de la llama, no propagadores del incendio o resistentes al fuego? La diferencia son los ensayos de resistencia al fuego a los que han sido sometidos los cables.

CARACTERÍSTICAS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS CABLES FRENTE AL FUEGO

1. CABLES NO PROPAGADORES DE LA LLAMA

Toda la gama de cables fabricados por Top Cable cumple con este ensayo, realizado según normas UNE-EN 60332-1 e IEC 60332-1.

ensayos cables eléctricos

PROCEDIMIENTO:  evalúa la resistencia que ofrece una sola muestra de cable ante un foco puntual de fuego o llama. Se le aplica una llama directamente sobre el cable en posición vertical. El cable debe ser capaz de limitar la propagación del fuego lle­gando a auto-extinguirse.

SE CONSIGUE evitar que se origine un incendio provocado por un pequeño foco generado en el cable sea por cortocircuitos o causas externas que contacten con el cable.

Algunos cables no propagadores de la llama son: RV-K, RVFV-K, H05VV-F, H07RN-F, VC4V-K, etcétera.

2. CABLES DE ALTA SEGURIDAD (AS) NO PROPAGADORES DEL INCENDIO

En España los cables libres de halógenos son obligatorios en locales de pública concurrencia. En Europa y muchos países del mundo se han desarrollado normativas similares, como la europea CPR (construction Products Regulation). 

Cables lliures d’halògens que compleixen amb la norma CPR_2

Los ensayos de los cables no propagadores del incendio se realizan según normas UNE-EN 50266-2 e IEC 60332-3.

ensayo cable toxfree

PROCEDIMIENTO: Se evalúa la resistencia que ofrece el cable ante un incendio ajeno al cable. El ensayo recrea una conducción de cables montados en posición vertical y con ventilación forzada. Se le aplica una llama de gran potencia directamente sobre el cable montado en mazos. Una vez eliminado el foco de incendio el cable debe ser capaz de limitar la propagación del fuego llevándolo a la autoextinción.

SE CONSIGUE evitar que las conducciones de cables propicien que un posible incendio se extienda a otras zonas, consiguiendo limitar el efecto del fuego en la instalación.

Realizados según normas UNE-EN 50267 e IEC 60754

combustión cables eléctricos

PROCEDIMIENTO: Se evalúa el desprendimiento de gases emitidos durante la com­bustión de los cables en un incendio. Seguidamente se analizan los gases desprendidos en la com­bustión de las partes no metálicas de los cables. Se analiza químicamente que no se emitan gases halogenados (Cloro y Flúor) y el grado de acidez de los gases.

SE CONSIGUE reducir la toxicidad de los gases desprendidos en un incendio. Así se reduce el riesgo de intoxicación por inhalación así como la corrosividad que afecta a los equipos electrónicos.

Realizados según normas UNE-EN 61034 e IEC 61034.

Emisión de humos cables eléctricos

PROCEDIMIENTO: Se evalúa la opacidad de los humos que se emiten por la combus­tión de los cables durante un incendio. Se le aplica una llama a un tramo de cable situado dentro de una cabina de 27 m3 y se mide la transmitancia luminosa del humo desprendido, debiendo ofrecer una visibilidad del 90%.

SE CONSIGUE disponer de excelente visibilidad en caso de incendio al desprender humo casi transparente, para facilitar la evacuación de personas y la accesibilidad de los equipos antiincendios.

Algunos cables no propagadores del incendio, con baja emisión de gases corrosivos y reducida emisión de humos son: RZ1-K, H07Z1-K, RC4Z1-K, RZ1MZ1-K, etcétera.

3. CABLES DE ALTA SEGURIDAD (AS+) RESISTENTES AL FUEGO

Los ensayos para cables resistentes al fuego están basados en las normas UNE-EN 50200, UNE-EN 50363 e IEC 60331.

ensayo cable resistente incendio

PROCEDIMIENTO: Se evalúa la resistencia intrínseca al fuego de cables que deben permanecer en funcionamiento durante un incendio. Se le aplica una llama de gran potencia, más de 800ºC, a lo largo de todo un tramo de cable que está sometido a tensión durante todo el tiempo de ensayo. El cable debe ser capaz de dar servicio continuado sin incidencias.

SE CONSIGUE mantener el servicio eléctrico durante y después de un fuego prolon­gado, sobre todo en circuitos de seguridad (alarma, alumbrado y comunicación).

El cable resistente al fuego más representativo de la gama Top Cable es el RZ1-K (AS+). Es  un cable libre de halógenos, con baja emisión de humos y no propagador del incendio. Su instalación es de uso obligado en locales de pública concurrencia como: hospitales, escuelas, museos, aeropuertos, estaciones de autobús, comercios en general. Este cable cuenta con la máxima clasificación CPR: B2ca s1a, d1.

The higgest CPR classification