Actualmente hay cuatro comunidades autónomas que pueden cubrir más del 50% de su demanda eléctrica…
España y Francia triplicarán su intercambio de energía
La capacidad de intercambio de energía eléctrica entre España y Francia pasará de los 2.800 mW actuales a 8.000 mW en 2020, según recoge la Declaración de Madrid que han firmado el presidente de Francia, el del Gobierno de España, el primer ministro de Portugal, y el presidente de la Comisión Europea.
Los mandatarios de España, Portugal y Francia y la Comisión Europea señalan que “debe acometerse un esfuerzo complementario para superar el actual nivel de interconexión en España —situado en torno al 5% con Francia y Portugal juntos— para alcanzar el objetivo del 10% en cada país”.
NUEVOS PROYECTOS
Los nuevos proyectos pretenden elevar la capacidad de intercambio eléctrico entre España y Francia hasta los 8.000 mW en el año 2020. Entre estos proyectos se encuentra el de la Bahía de Vizcaya, ya incluído en la lista de Proyectos de Interés Común, para la conexión de la Bahía de Vizcaya/Golfo de Gascuña en España con la zona de Aquitania en Francia, con un coste estimado actualmente en 1.900 millones de euros.
Además, dos nuevos proyectos que cruzan los Pirineos deberían llevar la interconexión entre Francia y España a alrededor de 8.000 MW. Un primer proyecto se desarrollaría por Cantegrit y Navarra o el País Vasco, y el otro, por Marsillon y Aragón, con costes estimados para cada uno de ellos de 900 a 1.200 millones de euros.