Idiomas

Atrás

Techo fotovoltaico - energía verde

6 febrero, 2019

Estudio del impacto macroeconómico de las energías renovables en España

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha publicado un estudio anual donde se recopilan las principales magnitudes macroeconómicas del sector.

Las energías renovables en su conjunto contribuyen con 8.511 millones de euros al PIB nacional, emplearon 74.566 trabajadores y produjeron 279 millones en derechos de emisión. Las energías renovables eléctricas ahorraron 5.370 millones de euros en el mercado eléctrico.

Estudio del impacto macroeconomico de las energias renovables en españa_4

Según datos del informe, el sector de energías renovables contribuyó con 8.511 millones de eros al Producto Interior Bruto (PIB) nacional, aportando 1.000 millones en fiscalidad neta y contribuyendo a mejorar nuestra balanza comercial con un saldo exportador neto de 2.793 millones. Estos datos suponen un incremento del 3,3% en términos reales y supone el segundo año consecutivo de crecimiento después de unos años en los que el sector ha sido muy penalizado por la moratoria renovable. La aportación del sector al PIB fue un 0,76% del total, muy lejos aún de los datos de 2012 cuando se superó el 1%.

Estudio del impacto macroeconomico de las energias renovables en españa_1

Por tecnologías, la contribución al PIB fue la siguiente:

Estudio del impacto macroeconomico de las energias renovables en españa_2

Una apuesta mundial por las energías renovables

Los beneficios de las energías renovables son múltiples:

Estudio del impacto macroeconomico de las energias renovables en españa_3

Cumplimiento de objetivos al año 2020

Los objetivos indicativos sobre la participación eléctrica renovable, em cuanto al cumplimiento del objetivo global del 20% en el año 2020, están recogidos en El Plan de Energías Renovables (PER) 2011-2020, según el mandato de la Directiva 2009/28/CE.

Puede descargarse el informe completo en la web de la Asociación APPA www.appa.es