La bicicleta és un excel · lent mitjà de transport. Però segons el terreny, distància…
¿Cómo funciona el motor de una bicicleta eléctrica?
La bicicleta es un excelente medio de transporte. Pero según el terreno, distancia o condición física del usuario, una bicicleta eléctrica puede convertirse en la solución ideal.
¿ BICICLETA ELÉCTRICA O CICLOMOTOR ?
La legislación de la Unión Europea considera bicicletas eléctricas a aquellos vehículos que cumplen estos 3 requisitos:
- Sólo proporcionan asistencia mientras se pedalea. Pueden tener acelerador siempre y cuando este sólo sea efectivo cuando se pedalee.
- El motor se desconecta a partir de 25 km/h.
- Su potencia no es superior a 250 W
Al resto de las bicicletas eléctricas se las considera ciclomotores eléctricos, y requieren licencia de conducción y seguro específico de accidentes.
MOTOR ELÉCTRICO DE LA BICICLETA
El motor eléctrico de una bicicleta no funciona si el ciclista no pedalea. Las bicicletas utilizan un motor para asistir al pedaleo, no para sustituirlo. El modelo más común es un sensor en los pedales que detecta la fuerza que hace el ciclista y ayuda proporcionalmente. Este motor para automáticamente cuando el ciclista aprieta el freno o cuando alcance cierta velocidad.
El motor de la bicicleta cuenta con una batería que es la que lo alimenta. Las baterías, que tienen una vida útil de unos dos años de media, se pueden extraer o se pueden cargar puestas. Se tienen que conectar a un cargador, que es el que se conecta a la red eléctrica. Normalmente, tienen una autonomía de entre 25 y 70 kilómetros, dependiendo del modelo que compremos.
Hemos encontrado en wikipedia esta imagen que ilustra una bicicleta estándar convertida en una e-bici:
¿Has utilizado alguna vez una bicicleta eléctrica? ¿es tu método de desplazamiento habitual?