Las bobinas de madera Top Cable, que llevan el certificado PEFC™ de Gestión Forestal Sostenible,…
Cómo manipular bobinas de cable eléctrico de gran tamaño
Las bobinas de cable eléctrico de gran formato requieren una manipulación especial para asegurar que el cable no sufra daños de ningún tipo durante su transporte y manipulación.
Se consideran bobinas especiales las que tienen un diámetro igual o superior a 1.600 mm y un peso de más de 3,5 Toneladas.
GUÍA PRÁCTICA DE LA CORRECTA MANIPULACIÓN DE BOBINAS DE CABLE ELÉCTRICO DE GRAN TAMAÑO
1. MANIPULACIÓN DE BOBINAS CON CARRETILLA ELEVADORA
Las bobinas de estas dimensiones nunca se podrán tumbar, siempre se manipularán evitando contactar las palas directamente con el cable. Sólo se podrá atacar por la parte del cable si éste está totalmente protegido con material tipo Propaflex o similiar, para evitar el posible contacto con el cable.
2. MANIPULACIÓN DE BOBINAS MEDIANTE GRÚA
Para poder manipular correctamente las bobinas de gran formato con puente grúa debemos estar provistos de los utillajes adecuados.
Debemos tener dos barras de hierro suficientemente resistentes para el peso que deben sostener. En una de las barras se colgarán dos cadenas laterales de cada uno de los extremos. En los extremos de las cadenas habrá un gancho por donde se sujeta a la otra barra de hierro que atraviesa la bobina por los agujeros del eje.
Con esta operación evitaremos que las cadenas o cables presionen contra las alas de la bobina, evitando su rotura. Si se produjera esta rotura, se dañaría el cable y se pondría en peligro la maniobra de manipulación.
Por su complejidad, esta operación siempre debe ser realizada por personal formado en manipulación de grúas o puentes grúas.
3. PROTECCIÓN DE LAS BOBINAS DE CABLE ELÉCTRICO DE GRAN FORMATO
Para asegurar que durante el transporte y manipulación del material el cable no sufre daños por impactos, se le aplicará una protección tipo Propaflex, Nolcofelx o similar, admitido y homologado por las empresas eléctricas españolas. Esta protección irá sujeta con dos flejes a su alrededor. También se protegerán las puntas de los cables con capuchones termo-retráctiles para cables de Media Tensión o aéreo-retráctiles para Baja Tensión. Estos capuchones evitan la posible entrada de humedad en el conductor.
4. CARGA Y DESCARGA DE UN CAMIÓN CON BOBINAS DE GRAN FORMATO
Debido a las dimensiones y peso de estas bobinas, debemos asegurarnos que durante el transporte la carga no sufre ningún movimiento inadecuado. Por este motivo colocaremos las bobinas hasta un diámetro de 2.200 mm en palets especialmente diseñados para bobinas y flejaremos el palet a la bobina si se considera necesario para tener una mayor sujección.
Para bobinas superiores o iguales a un diámetro de 2.400 mm, aseguraremos la fijación mediante cuñas o realizando un trincado especial con cinchas u otros elementos.
Una vez el material llegue a destino, la descarga debe ser realizada con carretilla elevadora o grúa. Nunca dejaremos caer la bobina al suelo desde el camión utilizando arena, neumáticos o cualquier otro elemento para absorber el impacto, ya que con toda seguridad el cable y la bobina se dañarán.
5. ESTIBAJE PARA BOBINAS DE CABLE ELÉCTRICO DE GRAN FORMATO
Este tipo de bobinas han sido diseñadas para soportar la carga de manera vertical. Por ello, la estiba debe ser en esta posición. En Top Cable no recomendamos nunca apilar las bobinas, al tratarse de elementos redondos e inestables.
Por otro lado, si se tumbara la bobina, el mismo peso y el impacto de la misma al ser tumbada, podría dañar gravemente el cable. Además, el ala de la bobina que soportara todo el peso del bulto se rompería, dañando también al cable.
¿Has manipulado alguna vez bobinas de gran tamaño o peso? ¿Sigues estas recomendaciones? ¿has tenido alguna incidencia con bobinas de gran tamaño? ¡Cuéntanos tu experiencia!