Te ofrecemos algunas normas de seguridad eléctrica en el hogar y consejos para garantizar la…
Rehabilitación eléctrica, sinónimo de seguridad.
En nuestro país, todos los edificios destinados a viviendas con una potencia superior a los 100 kW deben ser objeto de inspecciones periódicas, para garantizar su seguridad. La rehabilitación eléctrica es muy importante es muy importante para prevenir accidentes.
En España tenemos un parque inmobiliario con infraestructuras eléctricas obsoletas dadas las necesidades energéticas actuales. El cambio, en el estilo de vida en nuestros hogares ha supuesto un incremento considerable en el consumo de potencia. Este aumento está propiciado por la presencia de la gran cantidad de electrodomésticos y aparatos electrónicos.
REHABILITACIÓN ELÉCTRICA PARA EVITAR ACCIDENTES
Este consumo superior de potencia incide sobre el comportamiento de las ya deterioradas instalaciones eléctricas. Estas no pueden soportar el incremento de consumo eléctrico en algunas ocasiones. Esto propicia la aparición de anomalías como el sobre calentamiento de los conductores, la pérdida del nivel de aislamiento de sus cubiertas, el recocido del elemento conductor y la aparición de posibles fugas, entre otras. Y como consecuencia fatal, los accidentes eléctricos. Para evitarlo, es muy importante realizar una rehabilitación eléctrica.
En la actualidad todavía podemos encontrar en el conjunto de la Instalación de Enlace en edificaciones de viviendas. Nos referimos a aquellos primeros conductores eléctricos compuestos por un hilo o conjunto de hilos de cobre, con cubierta intermedia de caucho vulcanizado y, como elemento final aislante, una cubierta exterior de algodón. Además, se usan pequeñas secciones no adecuadas a las potencias de consumo actuales y los conductores, a menudo, han finalizado su vida útil. Todo esto hace incrementar el peligro de accidentes eléctricos, poniendo en riesgo tanto los bienes materiales como humanos.
INSPECCIÓN PERIÓDICA DECENAL
Para garantizar el suministro eléctrico a los usuarios y evitar posibles accidentes, el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) establece una temporalidad de inspecciones periódicas. Considera que cada 10 años las edificaciones de viviendas con potencia superior a 100 kW tienen que someterse a una revisión. Estas viviendas deberán ser rehabilitadas y actualizadas según la normativa actual por un instalador eléctrico o empresa instaladora autorizada en las siguientes partes comunes: línea general de alimentación, centralización de contadores, derivaciones individuales, instalaciones interiores y servicios comunitarios. Los cables de la línea general de alimentación, de las derivaciones individuales y los pertenecientes a servicios generales o comunitarios están expuestos a esta inspección periódica decenal. Éstos deberán adecuarse tanto en sección como en tipo de aislamiento, cumpliendo con el REBT y las normas UNE correspondientes.
MAYOR SEGURIDAD CON CABLES LIBRES DE HALÓGENOS TIPO RZ1-K Y ES07Z1-K
En las zonas de Pública Concurrencia de las viviendas, es de obligado cumplimiento por el REBT utilizar conductores libres de halógenos. Dentro del catálogo de Top Cable encontramos el Toxfree RZ1-K y/o Toxfree ES07Z1-K con secciones mínimas de 10mm2 o 16 mm2, según corresponda. La aparición de esta gama de conductores con aislamientos y/o cubiertas exteriores de poliolefina ha supuesto un aumento considerable en la seguridad. Esta mejora se ha conseguido gracias a las características de comportamiento de los cables libres de halógenos frente a situaciones no deseadas. Recordemos que la Poliolefina es no propagadora de la llama, no propagadora del incendio, tiene una opacidad reducida de humos y produce una baja emisión de gases tóxicos y corrosivos. Rehabilitar es dotar de nuevas capacidades y garantizar la seguridad tanto de personas como de instalaciones.