Techo fotovoltaico - energía verde

2 octubre, 2023

Tabla de conversión de cables eléctricos de AWG a mm2

En Europa, las secciones transversales de los conductores eléctricos se basan en la norma IEC 60228 (UNE EN 60228), pero no es la única referencia mundial. En Estados Unidos y muchos otros países americanos, el sistema estándar utilizado para medir el diámetro de los cables y alambres es el American Wire Gauge (AWG por sus siglas en inglés). Esta unidad se basa en la norma estadounidense ASTM B 496 y ASTM B 400. 

Si trabajas en un sector que involucra la medición de cables o alambres, es posible que hayas encontrado los términos AWG y mm2. Ambas unidades de medida se utilizan para indicar el grosor o diámetro de los cables y alambres, pero no son intercambiables. Para convertir entre estas dos unidades, necesitarás una tabla de conversión.

Cuanto mayor sea el número AWG, más delgado será el cable. Por ejemplo, un cable de 16 AWG es más grueso que uno de 22 AWG. Por otro lado, mm2 significa milímetros cuadrados, y se utiliza como una unidad estándar de medida para el diámetro de los cables y alambres en la mayoría de las partes del mundo que utilizan el sistema métrico decimal.

Un cable delgado presenta mayor resistencia al flujo de corriente debido a su menor sección transversal. Por otro lado, un cable más grueso tiene una menor resistencia y puede transportar corrientes más altas de manera eficiente.

Para consultar la equivalencia AWG mm2, deberás consultar una tabla de conversión. Estas tablas suelen listar los tamaños AWG en una columna y sus medidas mm2 correspondientes en otra columna. Puedes usar estas tablas para encontrar el equivalente entre las dos unidades de cualquier tamaño.

Tabla de conversión de cables eléctricos de AWG a mm2

Esta es la tabla de conversión:

AWG/kcmilMM2
#220.50
#200.75
#181
#161.5
#142.5
#124
#106
#810
#616
#425
#235
#150
#2/070
#3/095
#4/0120
250 kcmil150
350 kcmil185
450 kcmil240
550 kcmil300
750 kcmil400

Conversor AWG-mm2

Descarga la tabla de conversión en formato pdf aquí.

En el caso de buscar las intensidades máximas admisibles para cada cable según AWG es importante resaltar que la norma UNE-HD 60364-5-52 especifica la fórmula de cálculo de las intensidades admisibles. Para este cálculo es importante tener cierta información como la sección del conductor en mm², el sistema de instalación, el material del conductor (cobre o aluminio) y el tipo de aislamiento, si es termoplástico (tipo PVC) o termoestable (tipo XLPE).

En conclusión, si necesitas convertir entre AWG y mm2, una tabla de conversión es una herramienta esencial. Con esta tabla, puedes convertir rápidamente entre estas dos unidades de medida y asegurarte de que estás utilizando el cable correcto para tu aplicación.