Techo fotovoltaico - energía verde

12 abril, 2022

Cómo se fabrican los cables eléctricos

Los cables eléctricos son el principal medio para trasmitir la electricidad que utilizamos tanto en nuestros hogares como en las industrias y son conocidos por todos nosotros. No obstante, mucha gente se pregunta cómo se fabrican los cables. ¿De qué material están hechos y cuál es su proceso de fabricación?

En este artículo vamos a responder sus dudas e intentaremos mostrarles, a través de nuestros vídeos explicativos, cuál es el proceso de fabricación de los cables eléctricos.

¿De qué se compone un cable eléctrico?

La tecnología necesaria para que un cable eléctrico preste servicio durante muchos años, sin incidencia, implica unos procesos de fabricación complejos y que requieren personal altamente cualificado.

¿Qué metales se utilizan para fabricar cables eléctricos?

Los cables eléctricos están hechos principalmente de cobre. Este es el mejor conductor de la electricidad, no obstante también hay tipos de cables que utilizan aluminio u otro tipo de materiales de distintas calidades dependiendo de la utilidad y el tipo de cable que se trate.

¿Cómo se hacen los cables de electricidad?

A través de un vídeo ilustrativo, nuestro técnico de Top Cable explica cómo se fabrica un cable eléctrico, desde el trefilado inicial, pasando por la elección del aislamiento, seguido del cableado de fases, la protección auxiliar, la cubierta exterior y finalizando con el control de calidad.

Además de otros pasos como la expedición y aspectos del proceso de fabricación que aseguran que sea sostenible y responsable con el medio ambiente.

YouTube video

¿Cómo se fabrican los cables eléctricos?

Esquema gráfico de la fabricación de los cables eléctricos de Media Tensión

El proceso de fabricación de un cable de Media Tensión se divide en siete etapas: alimentación de entrada, alimentación de polímeros, triple extrusión, control de espesores, reticulado, enfriado y recogida.

esquema fabricación cable de media tensión

1. Alimentación de entrada

Las bobinas de entrada de conductor se alimentan de manera ininterrumpida, mediante un acumulador de entrada, asegurando una operación continua y libre de paros.

2. Alimentación de polímeros

La alimentación de los polímeros se realiza totalmente a través de un circuito limpio y cerrado (sala blanca), asegurando la pureza de los materiales desde el embalaje de suministro hasta la tolva de la máquina.

3. Triple extrusión

La extrusión se realiza a través de un cabezal de triple capa, permitiendo el perfecto contacto entre las semiconductoras, el aislamiento y la ausencia total de elementos extraños entre ellas.

Máquina de triple extrusión

4. Control de espesores

Los espesores de cada capa extruida se monitorizan continuamente a través de un cabezal de medida de rayos X. De esta manera se aseguran tanto los espesores normalizados como la perfecta concentricidad de las capas.

5. Reticulado

El reticulado del aislamiento y las semiconductoras se realiza en atmósfera de nitrógeno, para eliminar el riesgo de absorción de agua, a través de nueve zonas independientes de temperatura que permiten ajustar perfectamente la progresión del reticulado a las características de cada material.

6. Enfriado

La parte final del tubo de catenaria se dedica a la refrigeración controlada del cable ya reticulado, asegurando una óptima temperatura a la salida del tubo y en el posterior encarretado.

7. Recogida

La recogida del cable aislado se realiza en bobinadores dobles de repartidor automático, a través de oruga de tiro auxiliar, que aseguran un encarretado perfecto, espira a espira y libre de tensiones excesivas.

Cables eléctricos

Proceso de fabricación de cables eléctricos

Puede visualizar el vídeo del proceso de fabricación de un cable de media tensión en el siguiente vídeo.

YouTube video