Los cables eléctricos son el principal medio para trasmitir la electricidad que utilizamos tanto en…
Recubrimiento de un cable eléctrico
El recubrimiento proporciona al cable eléctrico protección eléctrica o mecánica. Los más importantes son: aislamiento, semiconductor, pantalla metálica, relleno, asiento, armadura y cubierta.
Tipos de recubrimientos de los cables eléctricos
-
AISLAMIENTO
En el aislamiento, se coloca un recubrimiento aislante sobre el conductor para evitar fugas de corriente. Las condiciones ambientales y climáticas o los contactos con agentes agresivos, así como la falta de cuidado en la instalación, manejo y conservación, son las causas principales que limitan la vida de un cable.
Los aislamientos se clasifican en dos grandes grupos: termoplásticos y termoestables.
Los aislamientos termoplásticos más usuales en la fabricación de cables eléctricos son: PVC (Policloruro de vinilo), Z1 (Poliolefinas), PE (Polietileno lineal), Poliuretano (PU), Teftel, Teflón (fluorados), etc.

Recubrimiento cable eléctrico powerflex rv k
En cuanto a los aislamientos termoestables, los más usuales son: EPR (Etileno Propileno), XLPE (Polietileno Reticulado), EVA (Acetato de Etil Vinil), SI (Silicona), PCP (Neopreno), SBR (Caucho Natural), etc.
El PVC y el Polietileno se utilizan como aislamiento y como cubierta protectora de los cables eléctricos, por su alta Resistencia a los impactos y a la abrasión.
-
SEMICONDUCTOR
Los semiconductores se forman a través de capas extruídas de resistencia eléctrica reducida de materiales afines a los aislamientos. Si éstos son termoestables, las capas semiconductoras también lo serán.
Son aplicables fundamentalmente a los cables de Media y Alta Tensión en dos capas: la primera, directamente sobre el conductor. La segunda, entre el aislamiento y pantalla.
En Top Cable, el proceso de producción de las capas semiconductoras y del aislamiento se realiza por el proceso de “triple extrusión” que es la más avanzada tecnología en la actualidad. La extrusión se realiza a través de un cabezal de triple capa. Esto pone en contacto directo las semiconductoras y el aislamiento, y garantiza la ausencia de elementos extraños. De esta forma, se evitan defectos en el semiconductor interno, que podrían degenerar en descargas parciales y reducción de la vida útil del cable.
-
PANTALLA METÁLICA
Las protecciones eléctricas, también denominadas “pantallas”, aíslan las señales que circulan por el cable de posibles interferencias externas. También blindan los cables de potencia para evitar que interfieran en circuitos de señal adyacentes.
-
RELLENO
El relleno es la masa de material que tiene por función ocupar los espacios vacíos dejados en el cableado de los conductores aislados. Estos rellenos pueden ser textiles o de material plástico.
-
ASIENTO
Los cables diseñados con armaduras metálicas disponen de una capa extruída que, colocada sobre el relleno, protege a los aislamientos de posibles interacciones con las masas metálicas.
-
ARMADURAS
Las protecciones mecánicas, denominadas “armaduras”, protegen el cable de agresiones externas, como golpes, ataque de roedores, tracción, etc. Las armaduras se fabrican en acero o aluminio y pueden ser de fleje, corona de hilos o trenza de hilos.
-
CUBIERTA
Los cables suelen llevar un recubrimiento polimérico exterior para su protección. Es lo que se denomina “cubierta exterior”.
Esta cubierta aísla el interior del cable de elementos externos que podrían alterar sus propiedades eléctricas, como la humedad, y lo protege de los golpes que pueda recibir durante su instalación y uso.
Como el aislamiento, la cubierta exterior puede ser termoplástica o termoestable. Los materiales de cubierta pueden ser de distinta naturaleza, en función del nivel de protección requerido, de la flexibilidad final del cable, del entorno de trabajo, etc.

bobinas de cable
Para identificar correctamente el cable, éste se marca con los datos más relevantes: fabricante, denominación comercial y del cable, número de conductores, sección, norma constructiva CPR, marcado CE y otros datos de interés, como la certificación del producto y el marcaje metro a metro, que facilita el control del stock.
Para garantizar la alta calidad requerida por los clientes de Top Cable, los cables se someten a amplios controles de calidad en nuestros laboratorios, asegurando así que todos los cables están libres de defectos y listos para ser vendidos e instalados.