El presente documento (en adelante, el “Contrato”) constituye un contrato legalmente vinculante suscrito entre TOP CABLE, S.A. (en adelante, el vendedor) y sus clientes (en adelante el comprador o los compradores) y sus términos y condiciones generales se aplicarán a la venta de todos los productos que el vendedor venda a sus clientes. Cualesquiera otros términos y condiciones diferentes a las presentes condiciones de venta no tendrán efecto, salvo acuerdo expreso en contra realizado por escrito entre el vendedor y los compradores (que en adelante también serán denominados las partes) y anula cualesquiera otros acuerdos o contratos previos, orales o escritos, entre las partes.
1. Perfeccionamiento del Contrato.
Con la realización de un pedido al vendedor los compradores aceptan los términos y condiciones del presente contrato. Su contenido figura incorporado a la página web del vendedor al que se remite por link toda la documentación electrónica emitida por el vendedor.
2. Pedido y Aceptación.
Los pedidos realizados por el comprador especificarán necesariamente producto, cantidad, lugar y fecha de entrega. La cantidad a suministrar puede variar un 5% sin que el comprador pueda reclamar. El vendedor podrá aceptar o rechazar cualquier pedido. El pedido se entenderá aceptado salvo que el vendedor lo rechace por escrito dentro de los 20 días siguientes a su recepción. Con la realización del pedido, el comprador declara haber leído y conocer todas y cada una de las presentes condiciones y las acepta expresamente y se adhiere a las mismas en sus propios términos.
3. Ofertas.
Las ofertas realizadas por el vendedor, a iniciativa propia o a solicitud del comprador, son únicamente informativas y no son vinculantes para el vendedor hasta que éste haya aceptado el pedido. Salvo que se indique lo contrario en las ofertas, la validez de las mismas será de 10 días naturales a contar desde el momento de su comunicación al cliente. El vendedor se reserva el derecho a revisar el precio ofertado durante el plazo de aceptación y con posterioridad al mismo, salvo que expresamente se haya pactado un precio fijo para todo el periodo de suministro. Si el vendedor revisa el precio ofertado, el comprador podrá desistir de la compra de lo que reste por suministrar.
4. Precios.
Todos los precios publicados en el catálogo de productos y en las listas de precios, así como los que figuren en la aceptación del pedido por parte del vendedor incluyen el transporte hasta el lugar de entrega designado por el comprador, salvo que se indique lo contrario por escrito. El vendedor se reserva el derecho a aumentar el precio indicado en la confirmación del pedido si dicho aumento se debe al incremento en más de un 5% en el coste de adquisición de las materias primas, en el transporte, por cambio en la legislación, o cualquier otra causa que el vendedor no pueda razonablemente evitar. En las ofertas indexadas al precio de cotización de los metales (cobre o aluminio), el precio definitivo del pedido se calculará (salvo pacto en contrario) con el valor del metal del día anterior a la recepción del pedido, de acuerdo al índice de referencia especificado en la oferta. A falta de otra especificación, el índice de referencia será el de la Bolsa de Metales de Londres (London Metal Exchange-LME). En los pedidos con entregas a un plazo superior a un mes (contado desde la fecha de recepción del pedido), en las que se haya pactado un precio fijo para todo el período de entrega del pedido, el cliente se compromete a recibir el material de acuerdo a las condiciones de precio y plazo pactadas. Cualquier retraso en la recepción de los productos vendidos por causas no imputables al vendedor, o la anulación total o parcial del pedido por parte del cliente, conllevará la obligación, por parte del cliente, de resarcir al vendedor por los daños y perjuicios que dicha demora o anulación cause al vendedor.
5. Entrega.
La entrega se entenderá efectuada con arreglo a los Términos Internacionales de Comercio (Incoterms) cuando los productos vendidos hayan sido puestos a disposición del comprador en el lugar de entrega que figure en el pedido. Si el comprador o su consignatario no recogen los productos, o cualquier parte de los mismos en las fechas y lugares acordados, el vendedor podrá, a su elección, resolver el contrato, cancelando la entrega y cualesquiera otras pendientes, cargando al comprador todas las pérdidas y perjuicios sufridos, o exigir su cumplimiento, almacenando los productos por cuenta, coste y riesgo del comprador, quién deberá abonar todos los gastos y costes que ello suponga. Idéntica regla se aplicará en aquellos casos en los que el comprador solicite retrasar la entrega del producto o que el mismo sea almacenado en las instalaciones del vendedor hasta su recepción o entrega. En este supuesto, el vendedor declina cualquier responsabilidad sobre todo el material que guarde en sus almacenes, corriendo por cuenta del comprador los gastos de almacenaje y el seguro de los bienes depositados. Las fechas de envío o entrega se establecen de acuerdo con las reglas de la buena fe y el vendedor hará todo lo posible por despachar o entregar en la fecha pactada. No obstante, el retraso razonable en despachar o entregar el pedido nunca podrá entenderse como incumplimiento del contrato. Cualquier reclamación por posibles perjuicios que la demora haya podido causar al comprador deberá formularse por escrito dentro de los 10 días naturales siguientes a la fecha de entrega del material. De lo contrario no se aceptará ninguna responsabilidad ni cargo por la misma. El vendedor sólo responderá de penalizaciones por retraso en entregas en aquellos casos en los que haya aceptado, por escrito, cláusulas de penalización en el momento de la aceptación del pedido en cuestión. La descarga de las mercaderías será por cuenta del comprador, a no ser que, expresamente y por escrito, se pacte lo contrario. El comprador se compromete a tener todos los medios necesarios para la descarga del material en el momento de la entrega y será responsable de los costos adicionales que su ausencia pueda causar al vendedor.
6. Inspección y comunicación.
El comprador está obligado a inspeccionar los productos en el momento de su entrega e informar al vendedor inmediatamente y por escrito en un plazo no superior a siete (7) días naturales desde la fecha de entrega de cualquier falta, defecto o deterioro en productos entregados. No se aceptarán reclamaciones por daños causados por el transportista en las mercaderías vendidas transcurridas 48 horas desde su entrega al cliente, quien también deberá cursar reclamación a la agencia de transporte. En el supuesto de que los daños sean visibles en el momento de la entrega deberán hacerse constar en el albarán que presente el transportista por la entrega de las mercaderías. Los defectos en calidad o en cantidad de cualquier producto entregado no serán motivo para cancelar el resto de pedidos pendientes de suministro. Cualquier diferencia razonable entre la cantidad o el metraje de los productos entregados y de los productos pedidos no dará derecho, por si sola, a ninguna reclamación por incumplimiento de contrato, sin perjuicio de los abonos o cargos que las partes puedan hacerse por tal diferencia. En las ventas de productos fuera de catálogo o fabricados bajo petición personalizada del cliente, el comprador estará obligado a abonar el precio de la cantidad y metraje de los productos que efectivamente se le entreguen, siempre que dichas cantidades y/o metrajes se encuentren comprendidos entre un -5% y un +5% de los especificados en el pedido.
7. Bobinas.
Salvo que se indique lo contrario, el precio de venta de las mercaderías en el mercado español no incluye el coste de las bobinas y palés en los que se entrega. En la factura correspondiente se determinará el precio asignado a las bobinas y palés. En el supuesto de que el comprador quisiera recuperar el importe satisfecho por las bobinas y palés, el vendedor reintegrará al comprador el importe cobrado por las bobina o palés, con una reducción por demérito, fijada en las tarifas de precios, siempre que el comprador las devuelva dentro de los 2 años siguientes a la entrega, a portes pagados y en buen estado. Salvo acuerdo expreso, el precio de venta de las mercaderías destinadas a la exportación incluye el importe de las bobinas y/o palés y no se admitirá su devolución ni cabrá reintegro de importe alguno . La admisión de bobinas y palés en los almacenes del vendedor será decidida por su personal técnico. Las bobinas y/o palés en mal estado serán rechazados en el mismo momento de su llegada corriendo los costes de devolución o destrucción a cargo del comprador.
8. Descripción y garantías.
El vendedor garantiza que los productos entregados al comprador son aptos para el comercio y que se ajustan a la descripción contenida en la confirmación del pedido. Los catálogos, listas de precios, descripción de productos en la página web o cualquier material publicitario del vendedor son de naturaleza informativa y aproximada, estando sujetos a cambios sin previo aviso.
9. Limitación de responsabilidad.
La responsabilidad del vendedor por cualquier defecto del producto, se limitará, a elección del vendedor, a la reposición de los productos en cuestión, o al reintegro del precio pagado por el comprador previa devolución del producto. El vendedor no garantiza los materiales vendidos en el caso de que fueran revendidos, manipulados o utilizados para usos distintos a las instrucciones, especificaciones técnicas y recomendaciones aprobadas por el vendedor o contraviniendo las disposiciones y reglamentos electrotécnicos vigentes en cada país. No se admitirán devoluciones de producto vendido, salvo como consecuencia de defectos del mismo de acuerdo con las condiciones establecidas en este documento. En otro caso, la devolución deberá ser aceptada por el vendedor y los bienes devueltos deberán estar en perfecto estado y en condiciones de ser vendidos de nuevo. Los gastos de devolución en este supuesto serán de cuenta y cargo del comprador. En ningún caso se aceptará la devolución de productos especialmente manufacturados de acuerdo a las necesidades del cliente, así como la anulación de pedidos de los mismos productos cuando ya se hayan lanzado a producción, salvo que el cliente asuma el pago de los daños y perjuicios (incluido el lucro cesante) que tal devolución y/o anulación puedan reportar al vendedor.
10. Fuerza mayor.
Si por causa de fuerza mayor (fuego, accidentes, guerra, huelgas, cierres patronales, motines, disturbios civiles, paralización de las plantas de producción, restricciones, o falta en el suministro energético, de materias primas o de transporte, prohibiciones o restricciones gubernativas o cualquier otra causa -sea o no de la misma naturaleza de las anteriores-, fuera del control razonable de cualquiera de las partes), el vendedor no puede, o ve aplazada, retrasada u obstaculizada la realización del envío o la entrega de los productos o de alguna parte de éstos, en el plazo y lugar establecidos para su entrega, el comprador podrá optar entre conceder un aplazamiento razonable para el cumplimiento del contrato o, si así le conviene, desistir de la entrega afectada por la causa de fuerza mayor, sin penalización para el vendedor. En ningún caso, el vendedor será responsable por las pérdidas y/o daños sufridos por los compradores que se deriven, directa o indirectamente, de o como consecuencia de los eventos o acaecimientos antes mencionados.
11. Condiciones de pago.
El pago de los suministros se realizará en la forma y plazo pactados con el comprador y establecidos en la confirmación del pedido, salvo que se estipule por escrito otra cosa. En todo caso, las condiciones de pago por parte del cliente se sujetarán a la legislación de plazos de pago del territorio en que se realice la venta. En consecuencia, el vendedor retendrá el derecho de propiedad de cualquier producto suministrado hasta que el producto haya sido totalmente pagado. El vendedor se reserva el derecho de cancelar cualquier pedido incompleto, o de suspender la entrega en el caso que el comprador incumpla cualquiera de sus obligaciones, o si el vendedor conoce por el mercado y/o las compañías aseguradoras del crédito que el comprador no se halla en situación de cumplir sus obligaciones puntualmente. Los pagos vencidos e impagados por falta de liquidez o concurso, permitirán al vendedor suspender el contrato en curso sin notificación escrita o previa. Con independencia del país al que vayan destinados los bienes manufacturados por el vendedor, las condiciones de pago de las compraventas regidas por este contrato se regularán por lo establecido en la legislación española y en especial en la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, con las modificaciones establecidas por la Ley 15/2010, de 5 de julio, por las que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, o las disposiciones que en el futuro las sustituyan. Las indemnizaciones, intereses de demora y penalizaciones en caso de incumplimiento de las condiciones de pago pactadas, se ajustarán a lo establecido en sus normas.
Asimismo, el comprador no podrá retener pagos por reclamaciones no reconocidas por el vendedor. En caso de impago/ retraso en el pago de las facturas, todos los efectos pendientes pero no vencidos se devengarán pagaderos automáticamente independientemente de las condiciones de pago estipuladas para las mismas.
12. Reserva de dominio.
La propiedad de los productos suministrados será del vendedor hasta que el comprador haya realizado el pago integro de todas las facturas del pedido. De todos modos, el riesgo pasará al comprador cuando los productos sean puestos a su disposición.
13. Modificación del Contrato.
El vendedor podrá introducir cambios en el presente Contrato a su entera discreción. Todo cambio sustancial introducido en el mismo se publicará en la página web del vendedor y los compradores podrán conocerlos a través del link que figurará en toda la documentación electrónica emitida por el vendedor. La continuidad en las relaciones comerciales tras dicha publicación de cambios introducidos en el presente Contrato constituirá la aceptación por parte de los compradores de dichos cambios. Antes de la aceptación de cualquier pedido, el vendedor podrá suspender la gama de productos o cualquier parte de la misma. Del mismo modo podrá modificar sus catálogos, listas de precios y ofertas en las condiciones expresadas en este contrato.
14. Derechos de la Propiedad Industrial.
En el supuesto de violación de derechos de propiedad industrial de 3as empresas, y atribuibles a diseños técnicos o datos proporcionados por el comprador, éste se compromete a eximir a Top Cable de cualquier reclamación y asumir por su cuenta las responsabilidades derivadas de la misma.
15. Independencia de cláusulas.
En caso de que, independientemente de la causa o extensión, cualquier disposición del presente Contrato sea declarada nula, inválida o no ejecutable, dicha nulidad, invalidez o no ejecutabilidad no afectará ni conllevará la nulidad, invalidez o inejecutabilidad del resto de las disposiciones del presente Contrato, haciéndose valer la aplicación de dicha disposición en la mayor medida permitida en virtud de la legislación aplicable.
16. Ley aplicable y controversias.
El presente Contrato se regirá e interpretará con arreglo a la legislación española. Toda controversia, disputa o reclamación que surja de, o en relación con, el presente Contrato se someterá a la jurisdicción de los juzgados o tribunales de la Ciudad de Rubí (España). competentes para dirimir dicha controversia, disputa o reclamación.
17. Prioridad de la versión en castellano.
En caso de que el presente Contrato sea traducido a otros idiomas y exista una incongruencia entre las versiones en los dos idiomas, prevalecerá la versión castellana en tanto en cuanto dicha incongruencia sea consecuencia de un error en la traducción
18. Confidencialidad.
Las partes mantendrán de forma confidencial cualquier información relativa a los productos o de los negocios de ambas (cualquiera sea la fuente de información). Esta restricción no será extensible a la información exigida a cualquiera de las partes por cualquier autoridad administrativa y/o judicial.
19. Privacidad.
Las partes ostentan el derecho y la obligación de recopilar y tratar la información de carácter mercantil y la relativa a sus relaciones de acuerdo con las normas de la Ley Orgánica de Protección de Datos española.