La elección de los cables para instalaciones fotovoltaicas: requisitos
Las energías renovables y en concreto la obtenida a través de los paneles solares es una realidad cada vez más común tanto en Perú como en el resto del mundo. Gracias a los beneficios fiscales para empresas, en Perú las energías renovables han cobrado gran protagonismo en los últimos años. Debido a las temperaturas extremas que deben soportar (altas y bajas), la exposición continuada a las inclemencias meteorológicas y las exigencias de las placas que deben conectar y alimentar, los cables necesarios para las instalaciones fotovoltaicas requieren de unas características especiales que los diferencian de los cables estándar. Es por esto que la elección de los cables para instalaciones fotovoltaicas tiene mucho peso en la calidad final del proyecto.
Parámetros básicos en la elección de cable solar
- Vida útil: Los cables utilizados en las instalaciones solares deben tener una vida útil de 30 años a 90 ºC, pudiendo soportar hasta 120°C en forma permanente. Esto es posible utilizando cables eléctricos que tengan un conductor de cobre electrolítico estañado clase 5 (flexible) y una chaqueta o cubierta de goma, extremadamente resistente.
- Servicio Móvil: Es muy común el uso de seguidores en las placas solares para aprovechar al máximo la radiación solar. En estos casos los cables de conexión entre las estructuras móviles y las partes fijas están sometidos a movimiento, por lo que los cables convencionales no son aptos. Los cables con chaqueta o cubierta de goma son de instalación obligatoria en aplicaciones fotovoltaicas ya que ofrecen un rendimiento superior en instalaciones solares, donde existe un movimiento constante.
Las características técnicas del cable TOPSOLAR PV H1Z2Z2-K ,además de las certificaciones con las que cuenta como TÜV o RETIE, lo convierten en un cable ideal para ser utilizado en instalaciones fotovoltaicas.
Sección de cable necesaria en un cable solar
Para averiguar cuál es la sección necesaria de un cable en una instalación solar, es necesario evaluar una serie de criterios. Los más importantes son la intensidad máxima soportada y la caída de tensión. Para calcular la sección más adecuada Top Cable ha creado la aplicación Topmatic. Es una herramienta de gran utilidad para los profesionales del sector eléctrico: distribuidores, instaladores, estudiantes, etc.
Corriente máxima soportada
La corriente generada por las placas solares es continua y su tensión es muy baja (12V, 24V o 48V), y será el inversor el encargado de transformar esta corriente en alterna a 230 V. Debido a esto, el amperaje antes de llegar al inversor es alto y por consiguiente también la temperatura que genere y que que deberá soportar el cable. Cuando el cable trabaje a pleno rendimiento, la temperatura del conductor deberá siempre mantenerse por debajo de la temperatura máxima admisible del revestimiento utilizado en el cable.
Caída de tensión
Todo cable por el que circule corriente presenta una diferencia en la intensidad en ambos extremos, el de origen y el de canalización. Esta diferencia se conoce como caída de tensión, y siempre debe ser inferior a los límites marcados por la normativa, para que el funcionamiento de los receptores sea óptimo.