¿Qué es el grado de protección IP?
El grado de protección IP hace referencia a la norma internacional CEI 60529 Degrees of Protection. Este protocolo se utiliza en las especificaciones técnicas de los componentes de una instalación eléctrica, incluidos los cables, para clasificar los grados de protección con la que cuenten estos elementos. A mayor grado IP, mayor será la protección.
Gracias al protocolo alfanumérico de este estándar se puede rápidamente identificar el grado de protección del cable frente a los distintos materiales extraños que pueden atacarlo.
Tipos de grados de protección
La norma CEI 60529 establece la estructura del código IP a través de una serie de dígitos, que corresponden a los parámetros que definen el grado de protección de un cable:
- El primer dígito es el que señala la impermeabilidad del cable, es decir, el grado de protección contra la entrada de agua (AD).
- El segundo dígito se refiere a la protección del cable frente a choques mecánicos (AG).
Grado de infiltración de agua (AD)
PROTECCIÓN AD1: la probabilidad de presencia en agua es despreciable.
Las paredes no muestran trazas de agua generalmente, pero puede aparecer en pequeños periodos, por ejemplo, en forma de vapor y que se seca rápidamente gracias a una buena ventilación.
-
PROTECCIÓN AD2: posibilidad de caída vertical de gotas de agua.
El vapor de agua se condensa ocasionalmente en forma de gotas de agua o cuando el vapor puede presentarse ocasionalmente.
-
PROTECCIÓN AD3: posibilidad de caída de agua pulverizada en un ángulo superior a 60º con la vertical.
Aparece vapor de agua en forma de película continua sobre las paredes y/o suelos.
-
PROTECCIÓN AD4: posibilidad de chorros de agua en todas las direcciones.
Localización donde el equipo puede estar sujeto a proyecciones de agua; se aplica por ejemplo, a ciertas luminarias o armarios instalados al exterior.
-
PROTECCIÓN AD5: posibilidad de chorros de agua en cualquier dirección.
Localización donde las mangueras son usadas regularmente en presencia de agua (patios, lavados de coches).
En Top Cable disponemos para Perú del siguiente cable con la distinción de protección AD5:
-
PROTECCIÓN AD6 CONTRA LA EXPOSICIÓN AL AGUA EN LOS CABLES ELÉCTRICOS: posibilidad de olas de agua.
Localizaciones situadas al borde del mar, tales como malecones, playas, muelles, etc.
-
PROTECCIÓN AD7 CONTRA LA EXPOSICIÓN AL AGUA EN LOS CABLES ELÉCTRICOS: posibilidad de inundación intermitente, parcial o total por agua.
Localizaciones susceptibles de ser inundadas y/o donde el agua puede alcanzar un máximo de 150 mm sobre el punto más elevado del equipo, la parte más baja del equipo puede estar a más de un metro por debajo de la superficie del agua.
En Top Cable disponemos para Perú del siguiente cable con la distinción de protección AD7:
-
PROTECCIÓN AD8 CONTRA LA EXPOSICIÓN AL AGUA EN LOS CABLES ELÉCTRICOS: posibilidad de inundación de agua de forma permanente y total.
Localizaciones tales como piscinas, donde el equipo eléctrico está totalmente recubierto de agua y permanentemente sometido a una presión superior a 1 bar.
Cables para sumergir en agua
Top Cable dispone de la siguiente gama de productos con la distinción de protección AD8:
Cable XTREM H07RN-F
El cable Xtrem H07RN-F cuenta con gran flexibilidad y resistencia, ya que ha sido diseñado para uso industrial, ya sea en instalación fija o móvil.
Este tipo de cable ha sido elaborado para suministrar energía a todo tipo de equipos eléctricos, incluídos motores y bombas sumergibles en instalaciones de aguas profundas.
En cuanto a su grado de protección, podemos identificar estos dos parámetros:
- AD8: Instalaciones en aguas profundas
- AG2: Protección media frente a los impactos